viernes, 19 de marzo de 2010

Los niñitos saboteandole la presentacion FORMAL de Maria Salazar... O Salazar Maria???

Momentos gratos durante una actividad especial asignada por nuestra prof. Adelfa... Interacción con nuestros compañeros, a ver si nos conociamos más, pero como CASI siempre, se volvió un bochinche como se dice aqui en Venezuela a un desorden...
Nota: Maria sigue practicando tu presentación (prometo no interrumpirte mas jajaja)
PD: el que grabó este pequeño corte (porque hay maaaas buaaaahhh) es nuestro amigo Jose Daniel.

Sexualidad adolescente... Como enfrentarla!?

La sexualidad no consiste solamente en el acto físico de un momento sino que es un componente importante en la vida, lo cual involucra sentimientos, sensaciones, deseos, emociones y sueños. La adolescencia es una etapa del ser humano caracterizada por los cambios en diferentes áreas, como las físicas, emocionales, sociales, entre otras. Es una etapa interesante aunque puede ser en algunos casos frustrante puesto que los jóvenes se sienten adultos pero sus padres y familiares aun siguen viéndolos como niños.

Muchos adultos pensarían que no podemos hablar de una sexualidad en la adolescencia, puesto que en este periodo los jóvenes no tienen la madurez suficiente para tener una vida sexual activa, sin embargo es importante reconocer que la sexualidad comienza a tomar forma en esta etapa de la vida y si se quiere brindar una guía adecuada es necesario tenerla en cuenta.
La adolescencia es una etapa de cambios y estos no se limitan a los aspectos físicos. La personalidad de los jóvenes y sus actitudes frente a la vida cambian radicalmente. Su autoestima es especialmente confrontada en este lapso de tiempo y surge una necesidad de ser aceptado y sobresalir en el círculo juvenil.La razón de esta urgencia por aceptación se debe a que la adolescencia en cierta forma es una etapa egocéntrica, donde el mundo gira en torno a si mismo y lo importante para un adolescente es todo aquello que le haga sentir bien. De allí se derivan sus gustos, sus hobbies y en general todo aquello que quieren hacer.
Aqui el internet, TV y medios de comunicaicon masiva juegan un papel importante en la percepciones de las cosas y mas en aquellos jovenes que no tienen su criterio y personalidad claramente definidos. Los cambios síquicos incluyen una atracción mayor por las personas del sexo opuesto, lo cual a su vez genera cambios en el comportamiento. Por esta razón los hombres tienden a buscar la compañía de mujeres y estas a la de los hombres. Los juegos de la infancia donde los niños jugaban entre ellos y las niñas no permitían que ellos se acercaran, empiezan a ser parte del su pasado; ahora es importante para ellos juntarse, conocerse mutuamente, interactuar y hasta formar relaciones afectivas como noviazgos.

En definitiva, como en la propaganda de Inter: Pasala bien en Internet, pero pilas!!!


jueves, 18 de marzo de 2010

Concepto según la OMS


La Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que una de cada cinco personas en el mundo es adolescente, 85% de ellos viven en países pobres o de ingresos medios y alrededor de 1.7 millones de ellos mueren al año.[3] La OMS define la adolescencia como la etapa que va entre los 11 y 19 años, considerándose dos fases, la adolescencia temprana 12 a 14 años y la adolescencia tardía 15 a 19 años. Sin embargo la condición de juventud no es uniforme y varía de acuerdo al grupo social que se considere.

A titulo personal... Para mi la adolescencia es...

Para mi la adolescencia es una epoca super importante (a grosso modo)... Claro eso lo veo porque ahorita soy adulto. Pero en ese momento, uno como la mayoria de los adolescentes, piensa es en que si las fiestas, las amistades, las locuras inconsientes fuera de toda realidad y peligro, entre muchas otras cosas que forman parte de nuestro crecimiento personal. Y es que es tan importante, que cada decision o paso que demos es crucial para nuestro futuro... ¿Que porque tanto drama? ¿Que si me pasó algo drástico durante mi adolescencia? Para nada, gracias a Dios y a unos padres constantes que no se rindieron ante ese torbellino de rebeldia y confiaron en los valores que me inculcaron estoy aqui hoy dandoles un pequeñito concepto de adolescencia... ¿Que porque es tan importante entonces la adolescencia? No nos damos cuenta, pero es en estas edades que debemos decidir que carrera universitaria escoger (PARA EL RESTO DE NUESTRAS VIDAS), que hacer con el noviecito o la niña linda que me gusta del salon... Y pensar que son solo años de locura que se van demasiado rapido y la vida hay que vivirla... No se quien dijo eso, pero quien lo hizo dejo marcado a generaciones... Como si es que no hay mas vida despues de los 18, caramba... Es cierto, hay cosas que no podras volver a hacer por tu edad pero lo ideal seria que a esa juventud le sumaras un poquito de experiencia... Claro estaras pensando que no tienes la edad para tenerla, pero, y tus padres, tus amistades de mayor edad? El secreto está en ver el hueco y no caer, en escuchar y aprender sin salir perjudicado, en estar en todo y a la vez en nada... Y aunque siempre llevemos por dentro esa chispa de niñez y juventud, no está de mas un empujoncito a todo aquel que lo necesite... Como se hizo largo el cuento este, bienvenidos a este blog donde podran encontrar opiniones de expertos y algunos tips que les serviran de apoyo para ustedes o algun adolescente que se encuentre con inquietudes propias de la edad... Gracias!